miércoles, 18 de diciembre de 2013

La Marxa de la Llibertat.La Marcha de la Libertad.

Después de tantos años de represión,la conciéncia del pueblo está humedecida,pero mañana,cuando el sol de Julio empiece a caldear se quemará todo el pasado,arderá por los cuatro costados,serán las cuatro provincias catalanas que marcharán hacia la libertad.
Muchos trabajadores estan condenados por ejercer sus derechos,por tener una ideología;haremos posible con nuestros pasos que pronto lleguemos a una amnistía.
A pie,despacio,pero con la fuerza del viento que todo lo levanta,levantará el ánimo y alegría de aquellos que están dormidos y caminaremos,todos unidos,por pueblos y comarcas hacia la autonomía.

Por tierra y aire empieza la pacífica invasión,cientos de jóvenes de todas las edades llevan la camiseta de la marxa con ilusión,les acompañan patos,perros,gallinas,que libres por las calles caminan haciendo a la marxa alusión,carteles,globos,cometas,pancartas... anuncian la concentración;desde cristianos de base,pasando por socialistas,hasta (cómo no)los anarquistas han apoyado la reivindicación,e incluso la derecha "civilizada" no quiere dejar pasar este momento y dejarse ver,dada la situación.Faltan 3 dias para el inicio y no llega la autorización.
3 de Julio de 1976.Los gobiernos civiles también responden a la llamada,en Tarragona la marxa es desautorizada,en Lleida también es denegada, tan sólo en Girona,de momento,la marxa está salvada,pero hay una famosa zona donde la tropas están acuarteladas.
El 7 de Julio fue San Fermín y no sólo se corrió en Pamplona, también se corrió aquí,fueron embestidas más de 100 personas, muchas de ellas pasaron por la enfermería,pero la fiesta continuaría.La Sénia,Sort y Oliana continúan adelante a pesar de las dificultades,En Girona y Figueres se ha complicado de la noche a la mañana.
25 de Julio.Como la sangre que mana de una gran brecha,así era la marxa de la llibertat,si las autoridades tapan la herida en La Ametlla en Caldas resurgirá.
 5 de Agosto.Ya hace un mes de la partida y casi todas las columnas,después de una triste salida,continúa su marxa nocturna,en algunas falta comida,pero es más la fe y rábia contenida que lo que el cansancio embadurna.
10 de Agosto.La columna Lluis Companys que saliera de Oliana ha sufrido tanto o más que la columna Tramuntana,la Casanova llegó a Cambrils,la Maciá a Balaguer,la Escarré que saliera de Girona a punto de llegar a Badalona y ya se está preparando para el asalto a Poblet.
El 11 de Septiembre,la Diada catalana, esperemos que llegue a tiempo la columna Tramuntana.
20 de Agosto.La columna Abad Escarré hace su entrada en Barcelona por el barrio de Sant Andrés,los marxaires tienen recelo,unos hacen asambleas,otros a sentarse en las aceras frenta a la cárcel Modelo,sólo por tener anhelo a que el preso social saliera,fueron tirados al suelo y golpeados como a fieras.
10 de Septiembre.El monasterio de Poblet está tomado por las fuerzas del orden.Las columnas se detienen,no digieren cómo está de armado.Que se acerquen no lo quiren,que todos de allí se fueren,que cada uno por su lado,que la marxa se ha acabado.Con un pueblo desarmado,no sé qué miedo le tienen.
11 de Septiembre.Fue como una humana riada los que llegaron a Sant Boi,aquí se celebró la Diada,del pueblo,de donde yo soy.
Texto extraido del libro Camino empedrado,págs.87-88.

La marxa de la Llibertat fue una idea,en forma de manifestación realmente popular,donde participaron la inmensa mayoria de partidos políticos y sindicatos UGT,CCOO,CNT,así como asociaciones vecinales.Nunca,después del franquismo,se había dado una unidad de éstas características.

Este hecho,en la actualidad,nos tendría que hacer pensar,porque hoy se propone una independéncia puramente política,con una sociedad catalana dividida,donde las empresas transnacionales tienen más poder que la própia Generalitat, y ya sabemos que más que las ideas,a los políticos les separan los intereses.