martes, 24 de febrero de 2015

José García

Rompes el silencio del amanecer
cuando la ciudad se sumerge
en profunda calma.
Sobre la gran mole de cemento
tus piés adivinan la rutina,
con piel curtida y soñoliento
cabizbajo caminas,
portando sobre tus callos
energias para el rendimiento.
Penetras en un mundo
de tinieblas,
marcas tu preséncia
en una ficha,
controlando paso a paso
tu pensamiento,
te anulan cerebral
aunque no física.
 








El sol se ocultó entre montañas
y tú oculto aún entre neblina,
de nuevo,satisfecho,oirás el canto
de la sirena que te atraen al tiburón...
Ahogarás en vino tu miséria,
los lamentos ahogados por un grito,
caldos de sudor y del olvido,
bienestar en vidrio de etiqueta.
Cerrando las puertas al desahogo
marcharás lentamente a la guarida,
tu descendéncia vive de los sueños
en risueña esperanza de la vida.
En un lecho de indiferéncia
insatisfecha te espera
aquella cual compañera
llenabas de deseo
y ahora...de paciencia.
Caes como soldado herido
en el campo donde plantas,
la fría noche te ha vencido,
pero antes que el día
te levantas.

Escrito dedicado a todos los "José Garcia",artífeces reales de los años 70 y 80 de la mal llamada sociedad del bienestar.



miércoles, 18 de febrero de 2015

El caso Scala.

Si perdiéramos la memoria,moriríamos,seríamos como una pluma al viento.

Ahora hace 37 años,ocurrió un hecho que cambiaría la historia: El incendio de la sala de fiestas Scala de Barcelona.
La CNT tenía en 1977 una fuerza social y laboral muy importante.En España se estaba dando un proceso de cambio,la dictadura franquista se habia escondido detrás de una supuesta "democrácia"y militares,fascistas y el clero se habian puesto de acuerdo para ponerse una careta que les hiciera más presentables ante la opinión pública.......hubo una amnistía,se firmaron los Pactos de la Moncloa...

El 15 de Enero de 1978 la CNT convocó una manifestación en Barcelona,al finalizar,grupos de manifestantes se dirigieron al Paseo de Sant Joan,donde los hermanos Rivas tenían una sala de fiestas llamada Scala.La mayoría de los trabajadores de la empresa pertenecían a la CNT y estaban en conflicto con la dirección por mejoras salariales.

Al parecer unas botellas de gasolina lanzadas por unos individuos creó un fuego que rápidamente se extendería a toda la empresa,murieron cuatro trabajadores.

  





La sala de fiestas Scala ardíó en extrañas circunstáncias.














La prensa estaba controlada por el antiguo régimen y se adelantaron a culpar a 7 personas.Sin pruebas.






Tuve la suerte de que Joan March,Secretario de la CNT en Catalunya,me pasara una autorización para asistir a las sesiones del juicio oral del sumario nº1 de 1978 del Juzgado de Instrucción nº2 de Barcelona, por incendio de la sala de fiestas Scala.

Apuntes del caso.
Llegará el gris Enero ocultando su rostro
tras una barba,
confundiendo al primero,
la joven alma
de Arturo Palma.
La verdad no tiene miedo
y se subleva
tras ese fuego que quema a Cuevas
y deja ciego a los que buscan
una vida nueva.
Por balanza,una soga,
tras esa toga,cien puñaladas,
tu grito ya no lo ahogan,
está en la calle,Javier Cañadas.
Todo fue comedido por una mano
que se ha perdido.
Cultivemos un jardín
de muchas rosas preñadas
con semillas del porvenir.

¿Donde está tal Gambín?
un villano,
dirigido por el Martín.

   

  


Hoy,todavía no se ha hecho justicia.