A finales de los 60 y pricipios de los 70 tenía una guitarra que,la pobre,no hacía más que viajar de un lado para otro,siempre dispuesta a ofrecerme sus notas y acordes en largas sesiones con los amigos.
Me aficioné al folklore sudamericano porque me pareció más acorde con mis sentimentos y pensamiento.Así me hice de una pequeña discografía de cassettes de Violeta Parra,Facundo Cabral,Atahualpa Yupanqui...
Un día tuve el honor de escuchar en persona al uruguayo Quintín Cabrera que se presentó en el Centro Social Cinco Rosas para ofrecer sus canciones de forma altruista,actuación que hice de "telonero".No era la primera vez,pues también había participado en otras movidas sociales,en cierta ocasión con Luis Pastor.
Una de las tres canciones escogidas para tal evento fue El Orejano,un duro poema compuesto por el uruguayo Serafín J.García y que la popularizó el argentino Jorge Cafrune.
.-"Yo sé que en el pago me tienen idea,
porque los que mandan me los cabestreo,
porque despreciando las huellas ajenas
sé abrime camino pa ir donde quiera.
Porque no me han visto lamer la conyunda,
ni andar hocicando pa hacerme de un peso
y saben de sobras que soy duro de boca
y no me asujeta ni un freno mulero.
Porque cuando tengo que cantar verdades,
las canto derecho nomás a lo macho,
aunque esas verdades se muesten vichera,
ande nadie crea que hubiera gusano.
....porque no me llenan con cuatro mentiras,
los maracanases que vienen del pueblo,
a elogiar divisas ya desmerecidas
y hacernos promesas que nunca cumplieron.
Porque cuando traje mi china pal rancho,
me he olvidao que hay jueces pa hacer casamiento,
y que nada vale la mujer más buena
si su hombre por ella no ha pagao derecho.
Porque a mis jurises los he criao infieles,
y aunque el cura grite que iran al infierno,
yo digo ande cuadre que de nada sirve
a los que sólo pasan crichando el cielo.
Porque aunque no tenga ande caerme muerto,
soy más rico que esos que ensanchan sus campos,
pagando en sancochos retumba reseca,
al pobre peón que hecha los bofes cinchando.
Por eso en el pago me tienen idea,
porque entre los ceibos estorba un quebracho,
porque a toitos ellos le han puesto la marca
y tienen envidia de verme orejano.
Y amí qué me importa soy chucaro y libre,
no sigo a caudillo ni a leyes me atraco,
y voy por los rumbos clareaos de mi antojo
y a nadie preciso pa hacerme vaqueano.
Jorge Cafrune sufrió un accidente mortal el 31 de Enero de 1978.Todos los indicios apuntaron a la Junta Militar Argentina.Es decir,un asesinato político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario